Alimentos que mejoran la salud intestinal

Home > Blog > Alimentos que mejoran la salud intestinal

9 súper alimentos para una extraordinaria salud intestinal


08 jun. 2023

En artículos anteriores te hemos hablado sobre la importancia de la salud intestinal y hábitos para mejorarla.

Hoy queremos presentar una serie de alimentos que necesitas incorporar a tus hábitos alimenticios, de esa forma mejorarás la salud intestinal.

Y puedes apoyarte en un suplemento de gran reputación, como lo es Diver Her, conoce más aquí.

Yogur

El yogur es conocido por su alto contenido de probióticos, bacterias beneficiosas que mejoran la salud intestinal. Los probióticos en el yogur reequilibran la flora intestinal, causando un efecto positivo en la digestión, aumentando la inmunidad, y reduciendo los síntomas de trastornos como el síndrome del intestino irritable.

Los productos lácteos como el yogur son ricos en calcio, mantienen los huesos fuertes y saludables. Por último, el yogur es versátil y fácil de incorporar en tu dieta.

Chucrut

El chucrut, o repollo fermentado, es una excelente fuente de probióticos, similares a los del yogur. Pero lo que hace especial al chucrut es su proceso de fermentación, que también produce enzimas que ayudan a la descomposición de los nutrientes, haciéndolos más fáciles de digerir.

El chucrut es rico en fibra, que es vital para mantener un movimiento intestinal saludable y regular. También contiene vitamina C y otros antioxidantes que pueden apoyar el sistema inmunológico.

Plátanos

Los plátanos son ricos en fibras dietéticas, particularmente un tipo llamado pectina. Esta fibra mejora la digestión, y aumenta la producción de mucosa en el estómago, protegiendo la línea del estómago.

Los plátanos son una excelente fuente de prebióticos, que son esenciales para alimentar las bacterias beneficiosas en el intestino. Contienen vitamina B6 y vitamina C, así como minerales esenciales como el potasio y el magnesio.

Ajo

El ajo tiene propiedades antimicrobianas y antibacterianas que pueden prevenir el crecimiento de bacterias dañinas en el intestino y promover el crecimiento de bacterias beneficiosas.

Pero, eso no es todo, es una fuente de prebióticos que, al igual que los probióticos, son esenciales para mantener una flora intestinal saludable.

También contiene alicina, un compuesto que se ha mostrado eficaz en la reducción de la inflamación y la oferta de beneficios antioxidantes.

Jengibre

El jengibre es una raíz muy valorada en la medicina tradicional por sus efectos en el sistema digestivo. Además de aliviar la indigestión y acelerar el vaciado del estómago, tiene propiedades antiinflamatorias que reducen la inflamación en el intestino.

Contiene compuestos bioactivos que previenen las úlceras estomacales, y su sabor picante y dulce hace que sea fácil de añadir a las comidas y las bebidas.

Almendras

Las almendras son un alimento lleno de nutrientes que benefician la salud intestinal. Son una excelente fuente de fibra dietética que ayuda a regular la función intestinal y apoya a las bacterias intestinales saludables.

Son ricas en ácidos grasos monoinsaturados, que pueden reducir la inflamación en el cuerpo, y vitamina E, un antioxidante potente. Asegúrate de comerlas con la piel, ya que contiene la mayor cantidad de fibra y probióticos.

Espárragos

Los espárragos son una excelente fuente de prebióticos, que alimentan las bacterias buenas en tu intestino.

Son ricos en fibra insoluble, que agrega volumen a las heces y facilita el tránsito intestinal. También contienen antioxidantes como vitamina C, vitamina A y vitamina E, así como minerales como el potasio y el hierro.

Tienen un alto contenido de vitamina K, esencial para la coagulación de la sangre y la salud ósea.

Manzanas

Las manzanas son ricas en fibra dietética, incluyendo una fibra llamada pectina que tiene propiedades prebióticas para alimentar a las bacterias intestinales saludables.

Además, las manzanas contienen compuestos polifenólicos, que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que pueden proteger contra el daño intestinal. También contienen vitamina C y otros nutrientes importantes para la salud general.

Kimchi

El kimchi, un plato tradicional coreano hecho de vegetales fermentados, es una excelente fuente de probióticos que ayudan a mejorar la salud intestinal.

Es rico en vitamina C y antioxidantes, así protege las células intestinales del daño oxidativo. También contiene capsaicina, para promover la salud cardiovascular y ayudar en el control del peso. Su sabor picante y ácido le da un toque especial a cualquier comida.

Incorpora estos alimentos a tu rutina diaria de alimentación y notarás una mejora en la salud intestinal. Y recuerda Divi Her es un suplemento que contribuye a tu bienestar, cómpralo hoy.

¡Vuelve desde donde te fuiste!